


Este popular deporte a nivel mundial es practicado por millones de personas incluyendo amateurs y profesionales.
El también llamado baloncesto fue ideado en 1981 por el canadiense James Naismith, profesor de educación física quien pensó en un juego que se pudiera practicar en un estadio cerrado para entrenar también en días de invierno. Hacia 1900, los estudiantes del extranjero que habían estudiado en Springfield empezaron a expandir el juego.
En 1904 debutó en los juegos olímpicos como deporte de exhibición, pero hasta 1936 se convirtió en una competencia olímpica.
“La cancha y el equipamiento con el que se juega, afectan directamente el desarrollo de la práctica deportiva y el desempeño del deportista”
El campo de juego
Según la FIBA, una cancha de juego adecuada debe tener una superficie plana y libre de obstrucciones, las dimensiones de son de 28 metros de largo por 15 metros de ancho, medidas desde el borde de la línea limite.
Cancha trasera: Consiste en la propia canasta de su equipo, la parte de entrada del tablero y la parte de la cancha de juego limitada por la línea de fondo detrás de su propia canasta, las líneas laterales y la línea central.
Cancha delantera: La cancha delantera de un equipo consiste en la canasta de los oponentes, la parte de entrada del tablero y la parte de la cancha de juego limitada por la línea final detrás de la canasta de los oponentes, las líneas laterales y el borde interior de la línea central más cercana a la canasta de los oponentes.
Demarcación de la cancha
Las líneas deben ser de 5 cm de ancho, su color uniforme y del mismo tono en todas ya sea en blanco u otro que contraste con la superficie.
Línea fronteriza: La cancha de juego estará limitada por la línea fronteriza, que consiste en las líneas finales y las líneas laterales. Estas líneas no forman parte de la cancha de juego.
Línea central, círculo central y semicírculos de tiro libre: Se debe marcar de manera paralela a las líneas finales desde el punto medio de las líneas laterales. Se extenderá 0,15 m más allá de cada línea lateral. La línea central es parte de la cancha trasera.
Círculo central: Marcado en el centro de la cancha de juego y tendrá un radio de 1,80 m medido hasta el borde exterior de la circunferencia.
Semicírculos de tiro libre: Se marcarán en la cancha de juego con un radio de 1,80 m medidos hasta el borde exterior de la circunferencia y con sus centros en el punto medio de las líneas de tiro libre.
Líneas de tiros libre: Paralela a cada línea final. Tendrá su borde más alejado a 5,80 m del borde interior de la línea final y tendrá una longitud de 3,60 m. Su punto medio se situará en la línea imaginaria que se une al punto medio de las 2 líneas finales.
Áreas restringidas: Son áreas rectangulares marcadas en la pista de juego limitadas por las líneas finales, las líneas de tiro libre extendidas y las líneas que se originen en las líneas finales, cuyos bordes exteriores estarán a 2,45 m del punto medio de las líneas finales y se establecerán en el borde exterior de las líneas de tiros libres extendidas. Estas líneas, excluyendo las líneas finales, forman parte del área restringida.
Lugares de rebote de tiros libres: Se ubican a lo largo de las áreas restringidas, reservados para los jugadores durante los tiros libres.
Área de gol de campo de 3 puntos:
Superficies para basquetbol
Las superficies en madera son ideales para la práctica del básquetbol ya que tienen características adecuadas para el rebote del balón, homogeneidad del impacto y una reducción del nivel de ruido. En cuanto a la movilidad del deportista, permite adherencia del calzado, una propiedad importante en este deporte, modulando la fricción en proporción al peso del jugador.
El piso modular en tabletas es una superficie apta para interiores y exteriores y proporcionan una superficie segura y de alto rendimiento que reduce los golpes, ofrece una excelente tracción y respuesta de la pelota, además de ser personalizable en colores.
Tableros
Tableros en vidrio
Vidrio de seguridad laminado no reflectante o vidrio templado, con un espesor de entre 11,8 mm y 13,5 mm, con una superficie frontal plana y se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Otros materiales
Madera, fibra de vidrio, acero o aluminio, pintado de blanco
Especificaciones: Los tableros deberán medir 1.800 mm (+ un máximo de 30 mm) en horizontal y 1.050 mm (+ un máximo de 20 mm) en vertical, incluido el marco.
Todas las líneas de los tableros serán:
Tipos de tablero
Aéreos, móviles, fijos y automáticos
Para conocer las especificaciones detalladas se recomienda consultar el manual oficial de la FIBA, el cual se puede consultar a través de la página web https://www.fiba.basketball/es
¿Estas planeando la construcción de una cancha?
Contáctanos y recibe asesoría personalizada
Síguenos:
Referencias: